No te agobies, no es un examen. Solo es una muestra de cómo tú y yo hemos crecido en un entorno que nos dice muchas cosas negativas de nosotras, de nuestra esencia y nuestros cuerpos. Tanto, que nos hace desconfiar de todo lo que somos y deseamos.
Un entorno que sigue reforzándonos que estamos “locas”, que no somos de fiar y que somos flojas porque no seguimos una única rutina estricta y lineal.
Con toda esta información y con todas estas exigencias, nos sentimos cada vez más débiles, más solas, más desconectadas de nosotras mismas… a pesar de estar haciendo lo que “deberíamos estar haciendo”. Seguimos las recetas, los tips y las rutinas…
Todas estas reglas de “cómo debes ser si quieres ganar tu felicidad” no se presentan como exigencias sino como “tips para que seas más feliz”, y en realidad son maneras más sofisticadas para domarte.
Obedeciendo reglas
Riéndonos “bajito”
Cerrando las piernas (en todos los sentidos)
Priorizando las necesidades de otros por encima de las nuestras
Señalando con el dedo a “las otras”, las malas, las golfas, las que no siguen las reglas.
Simple. Todo en el que vivimos. El social, cultural, político, médico, familiar, legal, religioso, educativo… tú elige uno y verás que todos están configurados para que tú seas la que obedece y si no… la que sabe que se merece un castigo y lo acepta resignada.
Lo que se me antoja es un mundo en el que estés rodeada de sistemas configurados para sentirte libre, para que te encuentres, para que confíes en ti y seas tu soporte, tu porrista, la que apuesta por ti porque SABE de lo que eres capaz.
Rodeadas de sistemas y narrativas cíclicas, con espacio para la creatividad, para la intuición, para explorar sin miedo… y para saber que si caes, es parte del proceso y no te hace mala o fracasada.
Quiero que Cíclicas sea uno de esos lugares para ti.
Quiero que sea un refugio, un cargador de batería interna y un espejo de todas las cosas que eres y en las que tienes la capacidad de convertirte.
Hay días en que traemos toda la pila cargada y parece que las ideas y las palabras nos salen con fluidez, facilidad y hasta gracia.
En otros momentos tenemos unos deseos incontrolables de terminar todas las mierdas iniciadas: libros, tareas, proyectos, las 18 pestañas del navegador abiertas. Necesitamos no tener esos pendientes eternos y somos muy buenas completando (yo estoy en esa fase mientras escribo esto).
También hay días donde nos sentimos especialmente enamoradas de la vida, donde somos más pacientes, condescendientes incluso. Y a algunas nos da miedo que nos vean la cara así que tapamos esa fase de nosotras.
Y hay días, momentos en nuestra vida y ciclo hormonal y/o lunar donde no somos especialmente sociables, donde lo más delicioso por hacer es estar con nosotras, descansar, integrar y SER. Y eso tampoco es especialmente “valioso” para nuestra cultura hiperproductiva.
Hay días en que traemos toda la pila cargada y parece que las ideas y las palabras nos salen con fluidez, facilidad y hasta gracia.
También hay días donde nos sentimos especialmente enamoradas de la vida, donde somos más pacientes, condescendientes incluso. Y a algunas nos da miedo que nos vean la cara así que tapamos esa fase de nosotras.
En otros momentos tenemos unos deseos incontrolables de terminar todas las mierdas iniciadas: libros, tareas, proyectos, las 18 pestañas del navegador abiertas. Necesitamos no tener esos pendientes eternos y somos muy buenas completando (yo estoy en esa fase mientras escribo esto).
Y hay días, momentos en nuestra vida y ciclo hormonal y/o lunar donde no somos especialmente sociables, donde lo más delicioso por hacer es estar con nosotras, descansar, integrar y SER. Y eso tampoco es especialmente “valioso” para nuestra cultura hiperproductiva.
Y si no menstrúas por la razón que sea, la luna puede ser tu guía para conectar con estas energías. Lo que quiero dejarte muy claro es que eres normal siendo 4 o hasta 8 mujeres en una.
Nadie va a venir a enseñarnos ni darnos permiso de habitar todas estas mujeres, te lo tienes que dar tú creando estos espacios, como esta membresía a la que te invito para reconocerte cíclica.
Lo que quiero lograr con esta membresía para ti y para mí es que tengamos un lugar seguro, libre de juicios, libre de pretensiones sobre cómo debes ser, cómo te debes comportar y qué debes decir. Un espacio para sentir, para ir con pausa, para compartir en una comunidad segura.
Eres una mujer única sin instructivo, sin reglas, que busca aprender a gobernarse a sí misma, a ser su propia madre, terapeuta, enfermera, cuidadora, mentora y porrista.
Creo firmemente que tienes todas esas cualidades en ti, sólo que el sistema no te ha dejado verlas y cada vez que quiere sacar las a la luz te regaña por eso o te castiga o te da ejemplos de otras mujeres que intentaron hacerlo y acabaron muy mal.
Cíclicas se trata de romper con el ciclo de quedarnos chiquitas para no incómodar.
Recordar que eres cíclica es, por definición, la manera de evadir y de quitarte las etiquetas de “loca”, desequilibrada y que no sabes lo que quieres.
Un tema diferente cada Luna al que puedas darle vueltas desde el gozo.
Vas a encontrar comunidad, ejercicios para desarrollar tu autocompasión, momentos para retomar el arte perdido de la celebración y espacios para la conexión con tu cuerpo y alma.
Como tu suscripción al gimnasio o a Netflix. Se hará un cargo mensual a tu cuenta de Paypal que te dará acceso a todos los contenidos de la membresía. El número de día que te suscribiste a Cíclicas serán tus días de pago.
Si y no.
Puedes salir cuando tú quieras, sólo nos avisas, cancelamos tu perfil y se acabó, sin que tengas que darnos explicaciones eternas, ni comprobar que hiciste todas las actividades, ni pedir autorización firmada ante notario, sólo te pedimos que lo hagas al menos dos semanas antes de que tu membresía se renueve porque #sistemas y a veces se tardan en procesar las cancelaciones.
La entrada, por otro lado, no está abierta a cada vez que quieras hacerlo, simplemente por cuestión de continuidad y energía del grupo. Si de pronto tenemos todo un grupo nuevo, no podemos seguir construyendo sobre lo que dijimos el mes pasado. Las inscripciones a este programa de educación continua estan abietas cada inicio de estación. Si tienes duda, escríbenos a info@descubremasdeti.com
No.
Si pudiéramos vivirlo no digitalmente, Cíclicas sería un desayuno al que te invito cada mes.
Nadie tiene los mismos platos del mes pasado.
Así será en estos temas.
Nos sumergimos un mes en un contenido para que lo escuches, lo vivas y LO DISFRUTES, y luego seguimos avanzando. Eso nos garantiza estar presentes en lo que estamos y no sentirnos “atrasadas” con el mes pasado.
Si tienes otra pregunta por favor mándala a info@descubremadeti.com
Muero de ganas de explorar contigo los temas que nos interesan, desde una perspectiva de autocompasión, sororidad y feminismo… porque los sistemas que nos harán brillar y nos darán confianza no nos los dará nadie, los armaremos piedra a piedra, juntas.
Te mando un abrazo! Espero verte en esta Membresía para darte un abrazo virtual grandotote!
© 2021. Descubre más de ti.
Hecho con amor por Mambo Agencia.
ÚLTIMOS LUGARES