fbpx
Me

Etiqueta: amistad

¿Cómo hacer amigos como adultos?

con-amor-carajo-70-como-hacer-amigos-como-adultos

Tener amigos es como el buen sexo, respirar correctamente y comer bien: aunque parezca, no es intuitivo, necesita voluntad y trabajo.

Reflexiones sobre el 14 de febrero

Tengo dos preguntas para ti hoy, día del amor y la amistad: ¿qué papel juega el amor en tu vida y cómo te evalúas como amiga?

Apúntate al Webinar
Gratuito de este año!
¡¡Ya viene
Emociones Educadas!!

La mejor manera de estar en contacto con nosotras es apuntarte en mi lista de correo, entrar a Comunidad Descubre (sólo para mujeres) y finalmente seguirme en Instagram y Spotify… digo, si quieres el paquete completo y no perderte nada

Sígueme en Instagram

La primera vez que fui al @museomyt mi cuerpo vibr La primera vez que fui al @museomyt mi cuerpo vibraba desde que puse un pie adentro. En el centro del lobby y justo arriba de mi cabeza había algo que se veía “bonito”. Llamativo, hipnótico. Y algo dentro de mí se retorció con un poco de miedo y expectativa sobre lo que habría ahí adentro.

Casi al terminar la visita, me topé con las escaleras que te permiten entrar a ese cuadro blanco con un árbol. Y dudé. De nuevo sentí este nudo en la panza y me pregunté “¿seré capaz de soportar lo que haya ahí dentro?”. Respiré profundo y entré. 20,000 cuentas de cristal que simbolizan lágrimas y a los 2 millones de niños asesinados en el Holocausto. Estaba en shock y conteniendo mi respuesta emocional hasta que leí el título de la obra: “El Potencial Perdido”. Por supuesto, las lágrimas recorrían mis mejillas mientras observaba todas esas esferas acomodadas e inmóviles, haciendo una declaración tan dolorosa como confrontativa.

La obra de arte de Jan Hendrix es bellísimamente triste. Y ahora, 10 años después y dedicándome a trabajar con emociones, me puedo dar cuenta de que no es solamente tristeza lo que me provoca esa obra o la realidad que representa. Me provoca incredulidad, miedo, coraje, decepción, frustración y unas ganas de gritar insoportables.

Y este es mi punto, queridx: la gran mayoría de las veces, la tristeza es el motor, el primer vagón que trae detrás muchas otras emociones, reacciones y peticiones para actuar. Otro de los regalos de la tristeza es que cuando aprendes a escucharla con todos sus matices, logras comprender lo que estás viviendo con más riqueza y profundidad, y te das cuenta de que sólo necesitas sentarte con la tristeza un rato para entender el alcance de lo que te está contando, y entonces decidir qué hacer.

Deseo que permitas a tu tristeza ser esa sensación sabia y reductora de velocidad para poder ver la imagen completa y poder hacer algo al respecto. 

Te quiero. L

#Tristeza #EmocionesEducadas #LorenaAguirre #EducaciónEmocional #LifeCoach #Healing #Emociones #MuseoDeToleranciaYMemoria #CDMX #CiudadDeMéxico #NocheDeMuseos #MuseosCDMX #ToleranciaYMemoria #Holocausto #Memorial #CoachEmocional
Tengo muchas ganas de seguir el ejemplo de @elizab Tengo muchas ganas de seguir el ejemplo de @elizabethdialto y compartir contigo cada semana algunos memes e imágenes que me den mucha risa. Los memes muy chistosos nos dan aproximadamente 1.2 días extra de vida (mentira, lo acabo de inventar pero al menos te hacen pasar unos minutos muy muy divertidos) así que aquí está mi primera ronda, un poco más relacionada con la alegría de la que hablamos la semana pasada.
Pd: si, algunos no son políticamente correctos, ya se. Bueno… una vez aclarado eso, vamos a reírnos un rato
En esta clase te voy a hablar de las emociones que En esta clase te voy a hablar de las emociones que te protegen ayudándote a poner límites, haciendo valer tu espacio vital que incluye tu cuerpo, tus ideas, tus emociones y tus metas. Vamos hablar de las emociones que existen y están aquí para hacer tus porristas y cuidadoras de integridad y de autenticidad. Amo a estas emociones, y espero que las ames tú también.

También te invitaré a que te inscribas a mi programa Emociones Educadas para seguir descubriendo la riqueza de tus emociones y su función para ayudarte a vivir una vida más feliz.
2019 fue el año donde cultivé tristeza. Pero 202 2019 fue el año donde cultivé tristeza. Pero 2020 fue cuando la coseché. Y eso es importante porque solemos olvidar que convertirnos en una versión más integrada de nosotras mismas toma tiempo, paciencia y es mucho más fácil con una tribu que te sostiene en esa decisión.

La idea que quiero dejarte sobre esta emoción es que sin la tristeza en tu caja de herramientas emocionales las cosas se hacen más pesadas, se mantienen escondidas con miedo, y no se evaporan y desaparecen como torpemente esperamos que lo hagan. Sólo se alargan en el tiempo, crean desesperanza y desconfianza en tu capacidad para atenderlas.
Así de importante es la tristeza! Cuando la dejas ser, cuando la escuchas sin pretensiones y sin contaminar lo que dice, te fortalece, te ayuda a acomodar las cosas en su lugar.

Y si, a veces, para sentirte segura a su lado es importante ponerle límites, sobre todo cuando tenemos historial de depresión. Puedes practicar “te dejo ser… por esta cantidad de tiempo, este tema está vetado por el momento porque no me siento lista para sentirlo, sólo cuando voy a tener terapia/coaching al otro día”, puedes sentir de maneras que se sientan seguras para ti. De verdad.

Y estas son ideas generales, pero será un placer para mi ayudarte a hacerlo de manera personalizada durante los coachings grupales en mi programa Emociones Educadas.
¿Qué es lo que crees o has descubierto que guarda tu tristeza como un aprendizaje?

#LorenaAguirre #Tristeza #EmocionesEducadas #EducaciónEmocional #Sadness #Mujer #MujerCíclica #MujerHolística #Triste #EstáBienNoEstarBien #ConAmorCaraj0 #PodcastParaMujeres
Emociones Educadas es un programa para ti que estás deseando re-conocerte, encontrar tus fortalezas y las verdades de tu alma.

Para ti que sabes que te mereces una vida plena aún cuando “desobedezcas” las reglas del sistema que te quiere de una sola manera (bastante inconveniente para ti, por cierto)
Para ti que estás cansada de hacerlo todo bien y aún así no recibir el anhelado “premio” por ser tan linda y generosa.

Para ti que has terminado tus meditaciones o clases de yoga llorando desesperada porque piensas “ni siquiera esto me ayuda, debo estar MUY mal” (spoiler: no es así, pero lo crees porque nuestra cultura nos hace pensar que si no estamos “vibrando alto” todo el tiempo, nos merecemos sentirnos mierda).

Para ti que tienes en la misma medida miedo y ganas de soltar todo tu disfraz, ese que usas para los demás y que te funcionó en el pasado pero que cada vez se siente más incómodo e inauténtico, para ti que quieres darte permiso de crear una tú que se permita ser y hacer lo que quiere y le nutre aunque “la vean feo”.

Para ti que quieres amar a tu cuerpo desde la consciencia y la compasión, no desde el castigo y la restricción, para ti que sabes que tu cuerpo es brillante y un gran mensajero pero no has sabido darle permiso de serlo.

Para ti que estás buscando herramientas nuevas porque las que tenías ya no te sirven como antes, y una tribu para practicarlas y vivirlas colectivamente.

Para ti es Emociones Educadas, y será un placer recibirte el 6 de marzo.
www.descubremasdeti.com/emocioneseducadas

#EmocionesEducadas #LorenaAguirre #EducaciónEmocional #ConAmorCaraj0 #PodcastParaMujeres #Emociones #AmorPropio #Mujer #MujerHolística #DescubreMásDeTi
Llegué a la conclusión de que necesitaba habitar Llegué a la conclusión de que necesitaba habitar MI tristeza porque es a la emoción que le había estado huyendo, incluso con un poco de desdén, toda mi vida. Y eso me había impedido cerrar muchos ciclos, reconocer muchas heridas, y utilizar esa información para sanar.

Esa es la clave. Aprender a utilizar la información de nuestras emociones en nuestro beneficio. No ser víctimas de ellas, ni poner mucho esfuerzo inútil como perro que se persigue la cola (que es lo más parecido a intentar controlar o huir de tu propio mundo afectivo) pero claro, cuando no son luminosas y festivas, nos ponemos especialmente recelosas de abrirles la puerta.

Tiene sentido, nos hemos acostumbrado a esta “positividad” absoluta y casi dictatorial porque cualquier otra cosa incomoda, confunde, pareciera que paraliza.

Pero como con el arte, y de verdad creo que aprender a entender nuestras emociones es un arte, la belleza está en el ojo del observador. Y debería decir, las lecciones de tus emociones están en tu capacidad de mirarlas con objetividad y compasión. 

¿Qué pasaría si empezaras a perder el miedo a sentir todo porque SABES que tienes la capacidad de sostenerte amorosamente, SIN REPARARTE porque no estás defectuosa? Cuéntame qué te hace sentir esa afirmación 🌟
Por razones que te compartiré en otra ocasión (t Por razones que te compartiré en otra ocasión (tal vez), en 2019 dije que quería que ese año fuera mi año de habitar la tristeza.

Y es que no me había dado cuenta de que la tristeza era una de las emociones más “condenadas” y prohibidas en prácticamente todos mis círculos sociales mientras crecía.

La positividad, la gratitud y hasta el enojo eran preferidas MUY por encima de la “inútil” tristeza. La pregunta para desalentarme de sentirla, se repetía ad nauseam por familia, amigos y maestras; y era una variación de: “¿de qué sirve estar triste?” “¿qué “ganas” estando triste?” 

Mañana te cuento más sobre mi decisión de dejarme sentir mi tristeza. Mientras tanto, cuéntame, ¿a ti también te dijeron que no sirve de nada, que no es buena? Cuéntame en los comentarios qué te enseñaron sobre estar triste.

...

#EmocionesEducadas #LorenaAguirre #Triste #Tristeza #EmocionesIncómodas #LifeCoach #Motivación #EducaciónEmocional
Los rompecabezas son uno de mis hobbies favoritos. Los rompecabezas son uno de mis hobbies favoritos. Me traen alegría, paz, introspección, melancolía, y facilitan que mi cerebro se abra sin permiso y me traiga imágenes o recuerdos dolorosos y hasta traumáticos.

¿Por qué estoy mezclando emociones agradables con desagradables? Porque así es la vida, y nuestra vida afectiva. Seguro lo sabes, pero resulta que los humanos somos mucho más complejos de lo que nos han querido hacer creer. Un olor te hace sentir una opresión en el pecho, un recuerdo te hace llorar o reír como si estuviera pasando en el presente, ver una cara conocida en medio de la multitud en un momento de confusión te saca lágrimas de alivio.

Una de las cosas que he encontrado para vivir la alegría con integridad es aceptarla como se aceptan todas nuestras experiencias humanas: sin juicio, sin sobrecargarla de expectativas y sin secuestrarla para que nunca abandone nuestro lado.

Me pongo a pensar que cuando se trata de emociones, somos como “las chicas del cable”, que desconectan y conectan constantemente para que los mensajes y comunicados salgan y lleguen a donde deben. Creo que cuándo reconoces que la alegría es una de las tantas posibilidades para conectarte con la vida, no tienes problema en desconectarla temporalmente porque sabes que ese cable no se pierde, simplemente se queda en descanso, y mientras puedes conectarte con muchos otros y enriquecer tu capacidad de respuesta y herramientas afectivas.

¿Cómo quieres tú relacionarte con tu alegría? Dime 3 palabras que describan tu deseo de conectar con tu alegría sin fijaciones. Te leo

#DescubreMásDeTi #LorenaAguirre #ConAmorCarajo #EducaciónEmocional #Emociones #Alegría #Felicidad #AmorPropio #EmocionesEducadas
La alegría es una emoción que nos conecta, es ma La alegría es una emoción que nos conecta, es magnética y amplifica lo agradable. Es una de las razones “inconscientes” por las que tendemos a ciertos grupos o contenidos, porque nos provocan sensaciones agradables. Amamos la alegría, estamos condicionadxs para que nos guste, así es como creamos comunidad. Así que, viva la alegría, por supuesto! 🌟

Pero también quiero meter mi cuchara para recordarte que es muy fácil caer en la trampa de la alegría como la única posibilidad para vivir una vida agradable, y así llegamos a conclusiones como “concéntrate SÓLO en lo bueno”, “no puedo ser feliz porque siempre me estoy quejando” “me pasan cosas “malas” porque no me esfuerzo suficiente en reconocer las “buenas”...

¿Qué notas en esto? Definitivamente una obsesión con moralizar emociones, ¿no? Las buenas que se aprueban, y las malas que se evitan o ya directamente se niegan. Y ya de ahí empezamos mal.

Pero sobre todo (y es más fácil que en el futuro me encuentres encuerada a que deje de decirte esto) porque abrazarte como sanguijuela a la alegría como único recurso para vivir, es muy limitante para ti. El día que te sientes mal o el día que reconoces que no tienes fuerzas o ganas, el día que no sabes o no quieres hacer algo… empiezas a sentirte en riesgo, no sólo de ser invadida por la tristeza, el enojo o el “malagradecimiento”, sino de MERECERTE una vida miserable porque no te aferras te lo suficientemente fuerte a la alegría.

Así es como la alegría se vuelve angustiante. Pobrecita, ella tan simpática y ligera por naturaleza, y nosotrxs hemos interpretado todo mal.

Entonces, ¿debemos ser miserables y estar agradecidxs por eso? Ja. No ¿Cómo vivir una vida más alegre auténticamente? Gran pregunta. Mañana te cuento más 🤓

...

#Alegría #Emociones #EmocionesEducadas #LorenaAguirre #ConAmorCarajo #DescubreMásDeTi #SéMásTú #EducaciónEmocional #AmorPropio #Mujer #MujerCíclica #MisEmociones #Auténtica #RealWoman #Felicidad
Sígueme en Instagram

Pregúntale a Lore

¿Quieres dejar una pregunta de voz para el capítulo #HolaLore?

DEJAR PREGUNTA

Por cierto... ¿Ya estás en nuestra lista de correo?

únete a la lista

© 2023. Descubre más de ti.

Política de privacidad.

Términos y condiciones.

Escuela virtual.

Hecho con amor por Mambo Agencia.

  • INICIO
  • ¡CON AMOR, CARAJO!
  • ESCUELA VIRTUAL
  • EMOCIONES EDUCADAS
  • COACHING CONMIGO
  • LORENA AGUIRRE
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • ¡CON AMOR, CARAJO!
  • ESCUELA VIRTUAL
  • EMOCIONES EDUCADAS
  • COACHING CONMIGO
  • LORENA AGUIRRE
  • CONTACTO

El Programa más grande y completo de Descubre con una duración de 7 meses, con 7 módulos, llamadas grupales, sesiones uno a uno con Lore, ejercicios de movimiento, clases con especialistas, y una comunidad única que te acompaña.

¿Ya lo conoces?

¡Iniciamos cada primavera!

Conoce más
  • INICIO
  • ¡CON AMOR, CARAJO!
  • ESCUELA VIRTUAL
  • EMOCIONES EDUCADAS
  • COACHING CONMIGO
  • LORENA AGUIRRE
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • ¡CON AMOR, CARAJO!
  • ESCUELA VIRTUAL
  • EMOCIONES EDUCADAS
  • COACHING CONMIGO
  • LORENA AGUIRRE
  • CONTACTO